martes, 28 de abril de 2009

¿qué es un plan estratégico?

El plan estratégico es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años.

Aunque en muchos contextos se suelen utilizar indistintamente los conceptos de plan director y plan estratégico, la definición estricta de plan estratégico indica que éste debe marcar las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado en su plan director.

Por tanto, y en contraposición al plan director, un plan estratégico es cuantitativo, manifiesto y temporal. Es cuantitativo porque indica los objetivos numéricos de la compañía. Es manifiesto porque especifica unas políticas y unas líneas de actuación para conseguir esos objetivos. Finalmente, es temporal porque establece unos intervalos de tiempo, concretos y explícitos, que deben ser cumplidos por la organización para que la puesta en práctica del plan sea exitosa.

En el caso concreto de una empresa comercial, el plan estratégico debe definir al menos tres puntos principales:

  • Objetivos numéricos y temporales, no son válidos los objetivos del tipo "Maximizar las ventas de este año", ya que no especifican una cifra y una fecha. Lo correcto sería, por ejemplo, un objetivo del tipo: "Conseguir que las ventas asciendan a 100.000 € antes de diciembre del presente ejercicio".
  • Políticas y conductas internas, son variables sobre las que la empresa puede influir directamente para favorecer la consecución de sus objetivos. Por ejemplo: "Establecer una política de tesorería que implique una liquidez mínima del 15% sobre el activo fijo".
  • Relación de acciones finalistas, son hechos concretos, dependientes de la empresa, y que están encaminados a solucionar una casuística específica de la misma. Por ejemplo: "Iniciar una campaña de publicidad en diversos medios: TV, radio, prensa, para apoyar la promoción de un nuevo producto".

Suele ser común, en el ámbito de los negocios, complementar un plan estratégico empresarial con uno o varios planes operativos. También en el ámbito de la administración de empresas es posible referirse a la "consistencia estratégica". De acuerdo con Arieu (2007), "existe consistencia estratégica cuando las acciones de una organización son coherentes con las expectativas de la Dirección, y éstas a su vez lo son con el mercado y su entorno".

En la práctica, un plan estratégico suele consistir de un documento escrito (que no suele exceder las 20 páginas), en donde se sintetizan las líneas estratégicas generales de la institución.

 

lunes, 27 de abril de 2009

Sobre ISO 9001:2008

ISO 9001:2008

 

La ISO 9001 sirve para proporcionar confianza a los clientes actuales y potenciales sobre el control que realiza la empresa sobre sus procesos y como asegura que sus productos son adecuados.
Una Empresa con ISO 9001 tendrá menos errores, sus clientes estarán más satisfechos y por tanto mejorará su resltado.
Además, obtener el certificado ISO 9001 perimitira acceder a ofertas en clientes y sectores en los cuales sin la certificación de calidad no es posible.

+ Imagen

Gracias a la ISO 9001 podra ofrecer mejor imagen a sus clientes acuales y proporcionar confianza a los clientes potenciales que se interesen por su compañía. Una empresa certificada estará más cerca de los requisitos de sus clientes y proporcionará más satisfacción en los mismos, permitiendo a sus clientes estar seguros de que recibirán productos adecuados en todas las situaciones.
El observar junto a su logotipo de empresa un logo de certificación ISO 9001 es una garantía para cualquier cliente.

+ Clientes

 

La certificación en calidad ISO 9001 permite obtener una mayor cartera de clientes. Por un lado los clientes que ya posee continuarán trabajando con Ud. por la seguridad que le ofrece este certificado.
Por otra parte otros clientes nuevos, al comenzar a tratar con su empresa quedarán más satisfechos que con su competencia y se convertirán en clientes fieles.
Además podrá optar a concursos públicos o de grandes compañías que ya exigen a sus clientes la certificación ISO 9001.

+ Organizado

Gracias a la ISO 9001 su empresa revisará su funcionamiento y rediseñará la forma de llevar a cabo las actividades. Convirtiéndose en una organización más eficiente y con menos nivel de improvisación. Todas las acciones estarán encaminadas a mejorar la empresa y a conseguir un alto grado de satisfacción de los clientes.

Además sus empleados estarán más satisfechos al conocer exactamente cuales son sus actividades y cómo tienen que desarrollarlas para contribuir al éxito de la compañía.

+ Oportunidades de venta

Con ISO 9001 tendrá acceso a mayor número de clientes y podrá acceder a pedidos, ofertas o concursos a los que antes no lo ha podido hacer.
Los clientes actuales, actuarán como recomendadores de su empresa y comunicarán su satisfacción a colaboradores suyos que irán siendo clientes de su compañía.
Gracias a nuestro enfoque de ISO 9001 en cuanto a la comunicación con el cliente conseguirá un efecto amplificador de su oferta de productos y servicios desde sus clientes hacia clientes potenciales.

+ Resultado de su empresa

En resumen, implantando la ISO 9001 con nuestro método podrá conseguir un mayor resultado de su negocio, con más y mejores clientes, más clientes potenciales, una mejor imagen de su empresa y un mayor reconocimiento.
La norma ISO 9001 es una herramienta que le permitirá modernizar su empresa de una forma rápida y segura. Enfocado en la gestión del cliente y con un alto grado de implicación de su personal.